REVISIÓN 2023. YA DISPONIBLE

A continuación describimos la lista de mejoras incluidas en la Revisión 2023

1.- CIEBT y VIVI (UNIFILAR)

a.-  En CIEBT se añade nueva Memoria Descriptiva para instalaciones de un solo abonado con instalación de recarga de vehículo eléctrico (Esquema 4b).  

b.-  Los resultados (Memoria, Anexo, Medición y Pliego de Condiciones) se abren por defecto con el editor de textos rtf predeterminado en el ordenador del usuario.

c.-  Se añade en CIEBT la línea de Recarga de vehículo eléctrico incorporando las protecciones contra sobretensiones transitorias y permanentes.   

d.-  Se incorpora a la medición, las protecciones contra sobretensiones transitorias. Se puede modificar la intensidad máxima del limitador de sobretensión y la intensidad nominal del interruptor automático protector.

e.-  Se permiten dibujar varias líneas de “Generador Energías Renovables” en paralelo conectadas al cuadro general o a un subcuadro.

f.-   En CIEBT se da la posibilidad de fijar la potencia con Coseno de Fi = 1 para calcular la Derivación Individual con la potencia máxima admisible del Interruptor General Automático (IGA). Se fija la potencia y se tacha la casilla Coseno de Fi = 1.

g.-  En CIEBT para la línea de descarga de transformador, se da la opción de calcular la línea para la potencia nominal del transformador. Esta opción va marcada por defecto.

h.-   Actualización del Certificado de instalación eléctrica en Baja Tensión de la Comunidad Autónoma de Madrid. También se modifica el formato de la MTD de Castilla La Mancha.

2.- MÓDULOS EDIFICACIÓN Y URBANIZACIÓN

a.-  Se incluye para ambos módulos un control deslizante para aumentar o disminuir el tamaño de los textos de la ventana de propiedades del lateral izquierdo. El tamaño elegido se guardará y se quedará asignado por defecto al abrir de nuevo el módulo.   

b.-  Para todos los programas excepto en los que tienen una lengüeta para el terreno (CMBT, CMAT Y ALCAN) se introduce la posibilidad de arrastrar la red dibujada en orto con respecto a un nudo de la red. Sólo hay que marcar el modo Orto y al seleccionar la red o parte de ella, se moverá en ortogonal con respecto al nudo seleccionado al arrastrar con el ratón.  

c.-  Los resultados (Memoria, Anexo, Medición y Pliego de Condiciones) se abren por defecto con el editor de textos rtf predeterminado en el ordenador del usuario.

3- IPCI

a.-  Se añade el material Polipropileno Serie-5 cuyo uso es apto para la protección de riesgos del tipo ligero (RL) y ordinarios (RO1, RO2, RO3 Y RO4).

b.-  Se activa en la Simbología gráfica la posibilidad de mostrar el nombre del colector vertical en planta.

4.- FONTA

a.-  Se activa en la Simbología gráfica la posibilidad de mostrar el nombre del colector vertical en planta.

5.-  GAS

a.-  Se añade el material Multicapa Pol/Al/PE-X y Multicapa Pol/Al/PE-RT.

b.-  Se activa en la Simbología gráfica la posibilidad de mostrar el nombre del colector vertical en planta.

5.- AIRECOMP, RSF, SOLTE Y REFRI

a.-  Se activa en la Simbología gráfica la posibilidad de mostrar el nombre del colector vertical en planta.

6.- REDBT

a.-  Se incorpora en el anexo de cálculos el cálculo de pérdida de potencia activa en kW para las redes trifásicas, bifásicas y monofásicas.

7.- ABAST

a.-  Se introduce en la medición de zanjas, el volumen de tierra de relleno.  

8.- ALCAN

a.-  Se introduce en la medición de zanjas, el volumen de tierra de relleno

9.- RENOVABLES

a.-   Se calcula la potencia mínima a instalar de energía renovable en edificios residenciales y de otros usos tal y como se indica en el nuevo Real Decreto 450/2022, de 14 de junio por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación.

b.-   En el Fabricante Atersa se añaden nuevos módulos fotovoltaicos de hasta 550 W. En el Fabricante Jinko Solar se añaden nuevos módulos fotovoltaicos desde 325 a 615 W. En el Fabricante Sharp se añaden módulos fotovoltaicos de hasta 540 W.

c.-  Se amplía la gama de tensiones de baterías monobloc a 24 y 48 V.

d.-  Se añaden los fabricantes LG CHEM y CEGASA para baterías monobloc de 48 V.

PROYECTOS TIPO 2023

a.- PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN CON UNIDAD DE TRATAMIENTO DE AIRE Y REGULADORES DE CAUDAL DE UN SUPERMERCADO.

 

 

Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
De acuerdo